Entra en vigencia la Ley que garantiza el acceso universal a cuidados paliativos en Chile

11 de Julio 2022

Este 21 de marzo entró en vigencia la Ley 21.375 que consagra como un derecho universal los cuidados paliativos para todas las personas que padecen enfermedades terminales o graves. Esta Ley fue promulgada por el Ministerio de Salud de Chile el 21 de Octubre de 2021 y ha sido celebrada por el mundo político, civil […]

Este 21 de marzo entró en vigencia la Ley 21.375 que consagra como un derecho universal los cuidados paliativos para todas las personas que padecen enfermedades terminales o graves. Esta Ley fue promulgada por el Ministerio de Salud de Chile el 21 de Octubre de 2021 y ha sido celebrada por el mundo político, civil y sanitario.

En Chile, desde el año 2005,  los cuidados paliativos se encuentran garantizados por medio de la Ley de Garantías Explícitas en Salud para las personas con cáncer. Sin embargo, aún persistía una brecha para al menos XXXXX personas y familias al año que, al tener un diagnóstico no oncológico, no podían acceder a una atención oportuna e  integral al final de su vida.

La Ley 21.375 contempla un proceso paulatino de implementación durante cinco años y cuenta con un presupuesto de $13 mil millones para su primer año de funcionamiento. De esta manera se espera aumentar la dotación de profesionales y mejorar el acceso a medicamentos e insumos, con el fin de lograr aliviar el sufrimiento a quienes padecen enfermedades graves o terminales, independiente de su diagnóstico.

Una de las particularidades que el Ministerio de Salud celebra en esta Ley, es el poder acercar la atención de salud a quienes necesiten cuidados paliativos en sus propios hogares. De esta manera el foco estará puesto en el fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud más que a nivel de los hospitales. Otro punto a destacar de la Ley es la exigencia de incorporar cuidados paliativos en la malla curricular de todas las carreras de la salud.

Finalmente, se espera que durante el primer trimestre del presente año sea publicado el Reglamento que dictaminará la forma de implementación de esta Ley, la cual pone a Chile en la vanguardia de acceso a cuidados paliativos dentro de Latinoamérica. De esta manera se podrá comenzar a dar alivio al sufrimiento que aqueja a miles de personas con enfermedades graves al año y sus familias, brindándoles una vida digna hasta el final de sus vidas.